Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

21 de Julio de 2025 |

Obra "La búsqueda de Martina"-UNCuyo.

Obra
Obra

La UNCuyo invita a la obra "La búsqueda de Martina". Martina (Mercedes Morán) es una abuela que lleva casi cuatro décadas buscando a su nieto, nacido en cautiverio durante la dictadura cívico-militar. Tras recibir un diagnóstico de Alzheimer, comienza una carrerra contra el paulatino desvanecimiento de sus recuerdos, justo cuando aparece una pista que indica que el nieto de la protagonista podría estar en Brasil. Decidida a ir al encuentro de su familiar, Martina viaja al país vecino, y poco más tarde dos amigas de ella, interpretadas por Adriana Aizemberg y Cristina Banegas se suman a la misión de una mujer que lucha por la memoria mientras su vida es acechada por el olvido, en una película narrada en tono de comedia dramática con una profunda mirada humanista. Aclamada por la crítica, esta ópera prima marca el debut como directora de la brasileña Márcia Faria, cuya trayectoria incluye colaboraciones con grandes como Héctor Babenco y Walter Salles

La búsqueda de Martina / Brasil-Argentina / 2025 / 88 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Márcia Faria / Con: Mercedes Morán, Adriana Aizenberg, Carla Ribas, Luciana Paes, Cristina Banegas, Stella Rabello, Julia Bernat y Fernando Eiras.

Fechas y horarios

martes, 22 de julio 18:00

Entrada

General: $5000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $4500

Espacio

Sala Verde

Maza 250. Ciudad, Mendoza

Mas info: http://www.cine.uncu.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X