Nota

Universidad Nacional de Villa María - Rectorado

30 de Junio de 2025 |

Inscripciones 2026: convocatoria abierta para estudiar en la UNVM.

Incluye a carreras de dictado completo que se cursan en sedes Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.
Inscripciones 2026: convocatoria abierta para estudiar en la UNVM.

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió su Primera Convocatoria a inscripciones para el periodo lectivo 2026.

A través de Secretaría Académica confirmó que las/os interesadas/os ya pueden gestionar su trámite para carreras de ciclo completo que se dictan en las distintas sedes distribuidas en la Provincia: Villa María, Villa del Rosario, San Francisco y Córdoba.

Estarán en condiciones de matricularse quienes concluyeron sus estudios de Nivel Secundario o transitan el último año, pudiendo acceder al “Curso de Iniciación a la Vida Universitaria” anticipado que se desarrollará entre agosto y diciembre con clases semanales.

Cabe resaltar que la presente convocatoria incluye a Medicina y Medicina Veterinaria, propuestas que habilitan un único período de inscripciones al año.

Para generar el trámite ingresar al enlace “Inscripciones 2026” https://www.unvm.edu.ar/inscripciones/

Guia de carreras en “Guía de Carreras” https://www.unvm.edu.ar/unidades-academicas/

Consultas:ingreso@unvm.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X