Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

20 de Mayo de 2025 |

Cursos abiertos a la comunidad-(II)UNC.

Se encuentra abierta la preinscripción hasta el 21/5
Cursos abiertos a la comunidad-(II)UNC.

La Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba recuerda que la preinscripción a los cursos se realizará de forma presencial los días 20 y 21 de mayo, de 9 a 17, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria). Durante esta instancia, se llevará a cabo una entrevista personal. Se priorizará a personas en edad productiva, con responsabilidades familiares y sin empleo registrado.

Para acceder a la preinscripción, es necesario tener más de 18 años, saber leer y escribir, y asistir de manera presencial con DNI o pasaporte. Además, se debe proporcionar un número de teléfono personal, uno de emergencia y una cuenta de correo electrónico activa. La participación es gratuita y no requiere experiencia previa.

Los mismos se detallan a contiuación:

1.- Herreria Nivel 1

2.- Herreria Nivel II

3.- Herreia Nivel III

4.- Instalaciones eléctricas domiciliarias 3ra. categoría

5.- Auxiliar en instalaciones electricas industriales y mantenimiento

6.- Instalador de sistemas eléctricos fotovoltaicos

7.- Instalación y mantenimiento de equipo de aire acondicionado

Mas info:https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n-comunicaci%C3%B3n/abren-preinscripciones-para-los-cursos-gratuitos-de-la-escuela-de-oficios-de

file:///C:/Users/andrea.rossi/Desktop/Cursos_escuela_de_oficios_UNC_2025.pdf

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X