Nota

Universidad Católica de Cuyo - Facultad de Ciencias Médicas

20 de Mayo de 2025 |

Especialización en Auditoría en servicios de salud-UCCuyo.

Especialización
Especialización en Auditoría en servicios de salud-UCCuyo.

La UCCuyo informa que dictará la carrera de Especialización en Auditoría en servicios de salud, aprobada por la CONEAU. La especialización está meticulosamente estructurada para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios de auditoría, las prácticas éticas y las metodologías de investigación aplicadas al sector salud. A través de un currículo interactivo y dinámico, los participantes adquirirán habilidades críticas para evaluar y asegurar la calidad de los servicios de salud, con un enfoque especial en la gestión de riesgos, la calidad asistencial y la optimización de recursos.

El título que otorga esta especialización abre un abanico de oportunidades para desarrollarse profesionalmente como auditor en Servicios de Salud, un rol esencial para garantizar la eficiencia, la efectividad y la equidad en la prestación de estos servicios. Los graduados estarán equipados para enfrentar los desafíos actuales del sector, implementar estrategias de mejora y liderar con confianza hacia un futuro más saludable.

Modalidad: A distancia 100% online

Inicia: 05/06/2025

Programa

.-Auditoría en Ciencias de la Salud I

.- Auditoría en Ciencias de la Salud II

.- Auditoría en Ciencias de la Salud III

.- Auditoría en Ciencias de la Salud IV

.- Control de Calidad en atención de la salud

.- Normas de Calidad

.- Auditoría basada en la evidencia

.- Legislación vigente

La Auditoría y sus particularidades:

Trabajo de Campo

.- Seminario I: Bioética

.- Seminario II: Auditoría e Investigación

.- Seminario III: Herramientas informáticas

.- Seminario Integrador

Carga horaria:

2 años con un total de 548 hs.

Metodología

Cursado 100% online, con actividades asincrónicas y encuentros sincrónicos no obligatorios.

Prácticas en tu lugar de desempeño.

Evaluaciones por módulo y presentación de un trabajo final integrador al finalizar la cursada.

Valor de inscripción: $ 50.000

Cuotas mensuales de $ 250.000 ajustable a próximo presupuesto

Mas info:https://cienciasmedicasuccuyo.com.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eduardo Tello
Universidad Católica de Cuyo

Departamento de Prensa
prensa@uccuyo.edu.ar
www.uccuyo.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X