Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

19 de Mayo de 2025 |

Seminario Internacional de Educación a Distancia-UNQ.

Seminario
Seminario Internacional de Educación a Distancia-UNQ.

La RUEDA, Red de Educación a Distancia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrada por más de 60 instituciones Universitarias Nacionales, convoca a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en la educación a distancia, en los procesos educativos mediados por tecnologías, en las combinaciones entre opciones pedagógicas y en la construcción de escenarios educativos mixtos o híbridos, con el fin de generar un espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica.

El Seminario Internacional de Educación a Distancia tendrá como lema “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”, abordando los nuevos entornos educativos actuales. La Educación a Distancia (EaD) tiene una larga historia en las universidades públicas, orientada a democratizar el conocimiento y expandir la oferta educativa mediante tecnologías. Si bien en el año 2020 cobró protagonismo, la EaD no es simplemente una continuidad de la enseñanza remota de emergencia, sino que es una opción pedagógica-didáctica con características bien definidas.

Se plantean varias preguntas clave sobre el papel histórico y práctico de la EaD, su capacidad para mitigar condiciones socioeconómicas adversas en el acceso a la educación superior, y su contribución a la democratización educativa. También se abordan los desafíos emergentes en la educación tanto presencial como remota y la importancia de asegurar recursos financieros para el futuro de la EaD. El seminario busca generar un espacio de debate que fomente la colaboración y posibles nuevos interrogantes, enriqueciendo así a las instituciones.

Inscripción:

Los ejes temáticos incluyen:

.- Innovación Pedagógica y Tecnológica en EaD.

.- Hibridación y Convergencia de Modalidades de Enseñanza.

.- Recursos Educativos Abiertos y Acceso al Conocimiento.

.- Gestión Institucional y Políticas Académicas.

.- Trayectorias Estudiantiles.

Mas info: https://www.unq.edu.ar/noticias/10-seminario-internacional-de-educacion-a-distancia/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X