Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

19 de Mayo de 2025 |

XVII Encuentro Nacional de Carreras de Educación y de Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales-UNQ.

XVII Encuentro Nacional de Carreras de Educación y de Ciencias....
XVII Encuentro Nacional de Carreras de Educación y de Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales-UNQ.

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes informa que realizará el XVII Encuentro Nacional de Carreras de Educación y de Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales.Modalidades presencial y a distancia-, se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre de 2025, en la UNQ- Bernal- Provincia de Buenos Aires.

Hasta el 23 de mayo se pueden presentar resúmenes.

El objetivo del Encuentro es generar un espacio común en el que docentes, estudiantes, investigadores/as y graduados/as de las carreras de educación puedan reflexionar e intercambiar ideas que permitan construir miradas futuras en torno a la formación de calidad en el nivel superior, la dimensión democratizadora y colectiva, el sentido de lo público, el propósito de la investigación educativa, el acceso al conocimiento, las configuraciones de las prácticas pedagógicas, las tecnologías, entre otros temas.

Destinatarios: Estudiantes, graduados/as, investigadores/as y docentes de las Carreras de Educación y de Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales de Universidades Nacionales.

Sede: Universidad Nacional de Quilmes. Roque Saenz Peña 352. Bernal. Provincia

de Buenos Aires.

Inscripción al Encuentro: El formulario de inscripción para autores de resúmenes y asistentes será compartido próximamente.

En el resumen se deberá incluir:

.- Número y título del eje en el que desea inscribir el resumen.

.- Apellidos y Nombres, pertenencia institucional y mail de contacto de los/as autores/as.

.- Título del resumen.

.- Especificar tipo de trabajo (relato de experiencia, ensayo producido en el marco de una o varias cátedras, conclusiones o avances de investigaciones o de proyectos de extensión, otros).

.- Referencias bibliográficas: utilizar normas APA (última edición)

.- Modalidad de participación en el ENCECE (Virtual o Presencial).

.- Formato: tamaño A4, letra Times New Roman 12, interlineado 1.5 (formato.doc, o .odt. (No se acepta formato pdf).

Cada resumen deberá contener entre 500 y 700 palabras e incluir hasta hasta cinco palabras clave.

La presentación de los trabajos estará abierta hasta el 23 de mayo de 2025.

Se debe realizar un solo envío por trabajo al correo electrónico correspondiente al eje de interés y de afinidad temática, indicando en el cuerpo del mensaje: número y título del eje, título del resumen y nombre y apellido de autor/a/es.

Consultas Generales: encece25@unq.edu.ar

https://www.unq.edu.ar/noticias/xvii-encuentro-nacional-de-carreras-de-educacion-y-de-ciencias-de-la-educacion-de-las-universidades-nacionales/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X