Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

12 de Mayo de 2025 |

I Jornadas de Jóvenes Investigadores-UNS.

Jornadas
I Jornadas de Jóvenes Investigadores-UNS.

La UNS informa que los días 25 y 26 de agosto del corriente se llevarán a cabo las “I Jornadas de Jóvenes Investigores”, organizada por el Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” en el Centro Histórico Cultural de Rondeau 29. El objetivo es constituir un espacio académico que propicie el intercambio intelectual entre investigadores formados y en formación en el marco de los estudios regionales y la divulgación de avances de investigaciones de grado y posgrado de nuestra institución y de otros centros universitarios del país.

Cronograma

Fecha máxima de envío de resúmenes: 2 de junio de 2025

Fecha de aviso de aceptación de resúmenes: 1o de julio de 2025

Fecha de envío de ponencias completas: 4 de agosto de 2025

No se contempla el otorgamiento de prórrogas en relación al envío de resúmenes y ponencias.

La actividad será gratuita y se entregarán certificados a los asistentes.

Consultas al correo: cerweinberg@uns.edu.ar

La programación completa puede verse en: https://sites.google.com/view/jornadas-cer/inicio

Mas info:https://www.enfoqueu.uns.edu.ar/v-jornadas-nacionales-de-historiografia/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X