Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

23 de Abril de 2025 |

Curso "Sistema de Referencia de Coordenadas en QGis"-UNLa.

Curso
Curso

La UNLa informa que del 14 al 28 de abril se extiende la inscripción para el curso "Sistema de Referencia de Coordenadas en QGis", que se brindará desde el Laboratorio Universitario de Información Geográfica (LUIG).

Durante la formación se trabajará sobre:

-Los fundamentos de los Sistemas de Referencia de Coordenadas y su utilización sobre Software Libre.

-Los SRC más reconocidos mundialmente y, especialmente, en los utilizados en la República Argentina a lo largo del tiempo.

-Proyectos y capas de información vectoriales y raster.

-Los principales errores que pueden producirse en las reproyecciones.

El curso es arancelado y tiene una duración de 4 semanas, con clases en modalidad virtual asincrónica. Comienza el miércoles 28 de abril y cuenta con una actividad final obligatoria para la obtención del certificado de aprobación.

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en: https://docs.google.com/forms/d/1QirDI70DDCzPGg2A8ojkd0weyd_D_qTp8wLVBoAYo6Q/viewform?edit_requested=true

Más información al correo proyectosluig.ddpyt.unla@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcela Repossi
Valeria Pujol Buch
Universidad Nacional de Lanús

Secretaría General, Comunicación
cienciaunla@gmail.com
www.unla.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X