Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

21 de Abril de 2025 |

Cine "Maria Callas"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film "Maria Callas". El aclamado realizador Pablo Larraín (Jackie, Spencer) dirige esta biopic sobre una de las cantantes de ópera más importantes de todos los tiempos. Con una esmerada interpretación de Angelina Jolie en la piel de la icónica soprano greco-estadounidense, el relato comienza el 16 de septiembre de 1977, día del fallecimiento de la diva a los 53 años, para luego reconstruir a través de varios flashbacks instancias que van desde la adolescencia de la artista en Grecia, luego su tortuosa relación con el multimillonario Aristóteles Onassis; y finalmente los momentos más oscuros en el devenir de su salud.

Maria / Alemania-Italia-Estados Unidos-Chile / 2024 / 124 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Pablo Larraín / Con: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Skmit-McPhee, Stephen Ashfield y Valeria Golino.

Entrada: General: $5000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $4500

ABR / 22 | 18:30 h

ABR / 23 | 21:20 h

Nave UNCuyo

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Tel: 4054890

Sala Verde

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X