Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

15 de Abril de 2025 |

Talleres-UNQ.

Talleres 2025
Talleres-UNQ.

La UNQ informa las actividades a desarrollarse durante los meses de abril y mayo las mismas se detallan a continuación:

Auditorio Nicolás Casullo | UNQ

VIERNES 25/4 | 17 hs.

Recorrido por Paisajes de lo cotidiano

Exposición colectiva

Junto al CEAR

Sala Galería | UNQ

MIÉRCOLES 30/4 | 15 hs.

“Abandono de cargo”, de Alejandro Vagnenkos

Proyección + conversación abierta con su director

Junto al Departamento de Ciencias Sociales

Auditorio Nicolás Casullo | UNQ

EXPOSICIONES

“El viento que no se detiene”

Homenaje a Osvaldo Bayer

Rosa de los Vientos | UNQ

Mujeres en lucha. Detalles audaces

Paula Doberti | Mónica Hasemberg

Hasta el 30/4

Rosa de los Vientos | UNQ

Paisajes de lo cotidiano

Exposición colectiva

hasta 29/4

Sala Galería | UNQ

Primera exposición de la Convocatoria Vientos del Sur

Lorena Duarte Soroka | Gustavo Gómez

hasta el 23/5

Vientos del Sur | UNQ

Los platos y nuestra memoria

Centro Argentino de Arte Cerámico

hasta el 30/4

Rosa de los Vientos | UNQ

Mas info: https://www.unq.edu.ar/noticias/agenda-cultural-de-abril/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X