Nota

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Rectorado

11 de Abril de 2025 |

Diplomatura Universitaria “Prevención y protección en ecosistemas digitales para infancias y adolescencias”-UNNOBA.

Diplomatura
Diplomatura Universitaria “Prevención y protección en ecosistemas digitales para infancias y adolescencias”-UNNOBA.

La Secretaría Académica de la UNNOBA informa que está abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria “Prevención y protección en ecosistemas digitales para infancias y adolescencias”.

Esta propuesta está destinada a integrantes de equipos docentes, de orientación, directivos, referentes de áreas recreativas, deportivas y artísticas dedicadas a infancias y juventudes; familias, cuidadores, fuerzas de seguridad, profesionales de la salud, la educación, el derecho, la comunicación y otros agentes de disciplinas relacionadas con infancias y adolescencias.

La carga horaria será de 120 horas y la modalidad de dictado será por videoconferencias con instancias presenciales optativas.

Se trata de una iniciativa organizada por el Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA, la Municipalidad de Junín y la Fiscalía General Junín.

El inicio de las actividades está previsto para el 22 de abril de 2025 de 17.30 a 20.30 y para inscribirse será requisito tener título secundario.

El objetivo es formar actores y replicadores con los conocimientos adecuados mínimos y necesarios para la prevención, identificación temprana, abordaje e intervención de situaciones de riesgo o violencia que afecten a las infancias y adolescencias en entornos digitales.

El dictado estará a cargo de un equipo docente integrado por especialistas en la temática.

La diplomatura se fundamenta en la necesidad de propiciar conocimientos que contribuyan a comprender el modo en que las modernas tecnologías de comunicación están propiciando nuevas formas de integración y exclusión social y cambiado la forma en que las infancias y juventudes viven sus relaciones y su socialización.

En este contexto, esta propuesta se orienta específicamente al abordaje de los riesgos producidos por la interacción de los/as menores con las tecnologías, con especial énfasis en la detección e intervención temprana de flagelos tales como acoso en línea, violencia digital, ciberbullying, grooming y difusión de material de abuso sexual infantil.

Las y los interesados en conocer mayores precisiones sobre esta diplomatura que cuenta con el auspicio de Tik Tok, podrán hacerlo a través de: https://unnoba.edu.ar/ensenanza-diplomaturas-universitarias/ donde podrán acceder al link de inscripción.

Asimismo, podrán obtener más información y aranceles a través de la dirección electrónica: ipg@unnoba.edu.ar

Desde el Instituto de Posgrado de la UNNOBA recordaron que las diplomaturas no constituyen una carrera universitaria y, por tanto, no otorgan título habilitante para el ejercicio profesional. Son ofertas académicas con diversidad en las temáticas y el alcance de las mismas y dependen de la Secretaría Académica de la Universidad.

Mas info:https://unnoba.edu.ar/noticias/inscriben-a-la-diplomatura-universitaria-prevencion-y-proteccion-en-ecosistemas-digitales-para-infancias-y-adolescencias/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Ana Sagastume
Gricelda Incerti
Marcelo Maggio
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

Dirección de Comunicación Institucional
anasagastume@unnoba.edu.ar
www.unnoba.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X