Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

09 de Abril de 2025 |

Ballet UNCuyo.

Ballet
Ballet UNCuyo.

El 27 de abril se realizará la celebración del Día internacional de Danza teniendo como anfitrión al Ballet UNCuyo, donde cada grupo deleitará con su impronta propia en el maravilloso arte de la danza.

El 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza, instituido por la UNESCO en homenaje al coreógrafo, maestro y bailarín Jean-Georges Noverre (1727-1810), considerado el creador del ballet moderno. La celebración del Día Internacional de la Danza busca mantener vivo el espíritu de la danza como lenguaje y medio de expresión en todo el mundo. Por eso, el 29 de abril se festeja bailando en cada rincón del planeta.

Por este motivo, el Ballet UNCuyo organiza por tercer año consecutivo este evento multidisciplinario para visibilizar a los artistas locales, ofreciendo un espacio único e inigualable tal como lo es.

La celebración se llevará a cabo el día domingo 27 de abril a las 18:30h en la Sala Roja de la Nave UNCuyo.

La entrada tendrá un valor general de $6000 y $5000 para la comunidad universitaria y jubilados. Se abonará a través de www.Entradaweb.com o en la boletería del teatro de martes a sábados de 18:00 a 22:00h y domingos de 17 a 21h.

Fechas y horarios

domingo, 27 de abril 18:30

Entrada: $6000 general y $5000 para comunidad universitaria y jubilados.

En: En boletería y www.entradaweb.com

Espacio

Sala Roja

Maza 250. Ciudad, Mendoza

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X