En el sector agropecuario existe una gama de nuevas tecnologías que prometen impactar significativamente los modelos de producción, gracias a las nuevas tendencias en la recopilación, almacenamiento, gestión, transferencia y análisis de grandes volúmenes de datos.
Se desarrollará con modalidad presencial y virtual a partir del día 17 de mayo. Cuenta, además, con certificación avalada por la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para atenuar la impermeabilización de suelos que crece en las ciudades. El proyecto le mereció acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
El Departamento de Salud Comunitaria lanzó -el año pasado- la colección Tesis del Doctorado en salud mental Comunitaria dentro de la Editorial de la UNLa. El primer título que inauguró la serie fue "Memorias de una profesión feminizada. Terapia Ocupacional y salud mental en Argentina 1957-1976", una producción de Mariela Nabergoi, doctora egresada de esa casa de estudios en 2013. Un trabajo en el que la autora reconstruyó, mediante fuentes bibliográficas, documentos recopilados en instituciones y material aportado por entrevistas, la historia de la Terapia Ocupacional (en adelante TO) en nuestro país y su entramado con el complejo campo interdisciplinar de la salud mental. A un año del lanzamiento de la colección y de la presentación del libro en la Universidad, Viento Sur conversó con su autora.
Para dar continuidad a las tareas de estudio y conservación de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, tuvo lugar la cuarta campaña del proyecto dirigido por la Doctora Andrea Zingarelli, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Un grupo de investigación detectó cambios en la coloración del lagarto de Achala tras enfrentamientos con otros miembros de su especie. La transformación es interpretada como una señal esencial para la resolución de conflictos, que permite a los adversarios evaluar al oponente sin interacción física. Generar información sobre las especies nativas es importante para la evaluación de su estado de conservación y la discusión sobre las acciones para protegerlas.
El Laurel Amarillo, Abuta y Sangre de Drago son las especies con las que la estudiante de Medicina de la UNNE, María Victoria Figueroa, testeará de manera directa con animales. Estos estudios preclínicos le hicieron acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
El estudiante de ingeniería electromecánica de la UNNE Matías López Chamorro evaluará la eficiencia aerodinámica asociada a sistemas de control y regulación de aerogenarodores a escala. El proyecto aporta a una línea de investigación iniciada en el 2015 por el Laboratorio de Aerodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE.
13 de Agosto de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
12 AGO | Inscripciones abiertas a los Cursos de Extensión de la UNQ. link
12 AGO | Presentación del libro "Petrel, corazón del esfuerzo argentino en Antártida"-UNLa. link
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo