Tras la firma de un acta acuerdo de cooperación y asistencia técnica entre la Universidad y la CGT, docentes de las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Jurídicas dan clase a los dirigentes y delegados gremiales.
La problemática de los residuos evolucionó con el crecimiento de los grupos y el florecimiento de los grandes centros urbanos, constituyendo un panorama de conflictos ambientales, económicos y sociales. Desde hace 20 años, investigadores de la UNR estudian los desechos sólidos urbanos y proponen soluciones económicas y con resultados comprobados.
Investigadores de la UNQ apuntan a detectar células malignas mediante la aplicación de técnicas de la biología molecular y a mejorar los resultados terapéuticos atacando la enfermedad residual.
22 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
22 JUL | Curso en Introducción a la Producción Avícola-UNER. link
22 JUL | Llamado a Concurso para Docentes Auxiliares-UNJu. link
22 JUL | Seminario sobre Microbiota intestinal, lactancia y primeros 1000 días-UNL. link
22 JUL | Unipersonal Homero Pettinato en la UNC. link
22 JUL | Cine "Tesis sobre una domesticación"-UNCuyo. link
22 JUL | "Yo, dragón" en el Ciclo Viernes de Escénicas-UNL. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...