Emitido por los machos de M. rubriventris puede describirse como un trino agudo formado por dos segmentos: el primero compuesto por emisiones cortas, aisladas y seguidas por trino rápido con una frecuencia constante de pulsos.
Se realizará los días 29 y 30 de marzo a las 19 h bajo modalidad virtual.
Carlos Castro es docente de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y se destaca como realizador audiovisual. En esta entrevista reflexiona sobre el modo en el que se producen los documentales, la subjetividad del realizador audiovisual y las culturas populares.
Inscripciones desde el 21/03/2022 en el sitio https://unahur.edu.ar/UPAMI/
Empresas de la provincia de Santa Fe iniciarán proyectos de innovación y modernización tecnológica con el asesoramiento y el desarrollo tecnológico de grupos de I+D de la UNL. Significarán una inversión total que supera los treinta millones de pesos.
Un ingeniero industrial y dos estudiantes crearon un dispositivo que mide el Dióxido de carbono del ambiente e, indirectamente, la posible concentración de aerosoles, una de las principales vías de contagio del COVID-19.
Un equipo, liderado por la docente e investigadora Karina Ramacciotti, aborda las condiciones laborales y simbólicas que afronta un sector históricamente marginado. Los resultados del estudio exponen que los estereotipos con los que se percibe al sector oscilan entre la glorificación (las enfermeras como “heroínas”) y el menosprecio (realizan “un trabajo menor”).
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Rosario trabaja en la elaboración de productos lácteos con características nutricionales potenciadas por la incorporación de minerales y componentes antioxidantes. El proyecto apunta a los niños y a los adolescentes ya que se trata de una población que en general no está bien nutrida.
Un estudio de selección y aceptabilidad realizado por el Grupo de Investigación de Alimentación y Nutrición Porcina de la Facultad de Ciencias ...
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...
Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de ...
La Aspergilosis Invasiva es una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas. La causa un hongo que genera síntomas similares a ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X