




La Universidad Nacional de La Plata en el marco de los 120 años de la UNLP llevará a cabo el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”, un espacio de encuentro, reflexión y debate en torno a los vínculos entre la universidad pública y los feminismos, con una perspectiva crítica, transfeminista e interseccional.
Durante los días 3 y 4 de julio, el Centro de Convenciones Sergio Karakachoff será sede de este evento que convoca a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadoras e investigadores, extensionistas, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales y políticas, y público interesado en las temáticas propuestas.
Este Congreso se propone visibilizar y potenciar los diálogos entre la universidad y los territorios, promover redes de intercambio interdisciplinarias y reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales en clave de democratización, igualdad y justicia social. La iniciativa se inscribe en los principios que sostienen el proyecto institucional de la UNLP: educación pública, derechos humanos, compromiso democrático y desarrollo soberano.
Modalidades de participación
La participación es libre, gratuita y no arancelada. Las personas interesadas podrán inscribirse como asistentes o como expositoras de trabajos, en formato de resumen ampliado, multiformato o póster.
Las producciones serán evaluadas por un Comité Académico y deberán abordar los ejes del Congreso:
Praxis feministas y producción de conocimiento en la universidad pública
Transversalización de la perspectiva de género y sexualidades en la gestión universitaria en diálogo con los desafíos de las prácticas integrales
Experiencias extensionistas en clave de género y sexualidades
Violencias patriarcales: interpelaciones y agencias feministas
Educación,formación y curricularización de la perspectiva de género y sexualidades
Movimientos sociales, debates, estrategias (trans)feministas y universidad pública
Feminismos, Estado, políticas públicas y democracia
Cultura, comunicación y género(s)
Salud colectiva y equidad de género(s)
Desigualdades, trabajo y organización social de los cuidados
Corporalidades, identidades y afectos
Mas info:https://congresos.unlp.edu.ar/universidadpublicayfeminismos/
Consultas: congresouniversidadyfeminismos@gmail.com o por Instagram: @congresouniversidadyfeminismos
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X