




La UNCuyo invita a la proyección del film "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado". Combinando creativamente elementos de ficcion y documental, el director Hernán Rosselli (Mauro, Casa del Teatro), se luce con esta película que fue ovacionada en la Quincena de cineastas del Festival de Cannes, y que recientemente pasó por la muestra Contracampo en el Festival de Mar del Plata. Sinopsis: Una famllia del sur del conurbano bonaerense se dedica a levantar apuestas ilegales, y tras la muerte del patriarca, su esposa y su hija quedan a cargo de un negocio, a la vez que se enteran de que el hombre tenía una doble vida y había formado otra familia. El realizador propone una participación activa del espectador, sin siquiera trazar de manera determinada qué es real y qué no dentro del relato. Con una filosa y detallista mirada, esta fascinante historia hinca el diente en el submundo de una economía paralela, que funciona por fuera del mercado formal.
Algo nuevo, algo viejo, algo prestado / Argentina / 2024 / 100 minutos / Apta para mayores de 13 años / Guion y dirección: Hernán Rosselli / Con: Javier Abril, Marcelo Barbosa, Alejandra Cánepa, Hugo Felpeto, Maribel Felpeto
Entrada: General: $3000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as:: $2500
JUN / 13 | 21:00 h
Nave UNCuyo
Maza 250 . Ciudad, Mendoza
Tel. 4054890
Sala Azul
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X