




La Universidad Nacional de la Pampa informa que dictará el curso Palpación rectal y el uso de la ecografía para el diagnóstico de preñez, caracterización del ciclo estral y protocolos de sincronización de celo e Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF).
FECHA: 29 y 30 de mayo de 2025.
TEMARIO:
Jueves 29 de Mayo de 2025:
· 08:00 am: Acreditación.
· 08:30 a 09:30 am: “Fisiología del ciclo estral del bovino, características clínicas y anormalidades”. Disertante Dr. Julián Alberto BARTOLOMÉ.
· 09:30 a 10:30 am: “Palpación rectal y ultrasonografía para diagnóstico de gestación y caracterización del ciclo estral. Diagnóstico del anestro en la vaca de cría, estado pre – puberales en la vaquillona y anestro y quistes en vacas lecheras”. Disertante Dr. Julián Alberto BARTOLOMÉ.
· 10:30 a 10:45 am: Descanso
· 10:45 a 13:00 am: “Drogas utilizadas en el control del ciclo estral”. Disertante Dr. Julián Alberto BARTOLOMÉ.
· 13:00 a 14:00 pm: Almuerzo
· 14:00 a 18:00 pm: “Práctica I: técnica de retracción del tracto genital y ecografía de las estructuras ováricas y uterinas en material de frigorífico. Signos de preñez y caracterización del ciclo estral. Práctica II: Palpación y ecografía de vacas para carne”- a cargo de la Mg. Liliana ROSSETTO, la Mg. Karen MORAN, el MV. Luis ZAPATA, la Esp. María Florencia FARCEY, el Esp. Juan Pablo PICCINI y el MV. Gabriel Fabián FRANCO.
Viernes 30 de Mayo de 2025:
· 08:00 a 11 horas: “Práctica III (manga): Técnica de retracción del tracto genital y ecografía de las estructuras ováricas y uterinas, combinación de palpación y ecografía para determinar ciclicidad, tratamientos.”. a cargo de la Mg. Liliana ROSSETTO, la Mg. Karen MORAN, el MV. Luis ZAPATA, la Esp. María Florencia FARCEY, el Esp. Juan Pablo PICCINI y el MV. Gabriel Fabián FRANCO.
· 11:00 a 13:00 horas: “Discusión general sobre manejo reproductivo”
MODALIDAD DEL DICTADO: Teórico-Práctico.
DESTINATARIOS/AS: Médicos/as Veterinarios/as.
LUGAR: instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
CUPO: 15 (quince) asistentes.
ARANCEL: $350.000
NORMAS DE BIOSEGURIDAD: Se respetarán normas de bioseguridad establecidas por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, uso de ropa de trabajo, botas y guantes descartables que correspondan a cada situación.
Informes e inscripción: Secretaría de Extensión- Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad Nacional de La Pampa
Calle 5 y 116 General Pico (LP). Tel. 02302-421607/422617/421920 int. 6201- E-mail: sextensi@vet.unlpam.edu.ar
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X