Ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos con el objetivo de identificar información sobre nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes.
El Centro de Información de Medicamentos de la UNC generó un informe que sistematiza datos sobre los tratamientos farmacológicos para personas trans. Está dirigido a facilitar procedimientos médicos, a promover el conocimiento sobre los tratamientos farmacológicos específicos usados en la transexualidad, y a prevenir el mal uso de medicamentos.
La Cátedra de farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE mantiene diversas líneas de trabajo orientadas a la identificación a nivel regional de “Reacciones Adversas de Medicamentos” (RAM), un problema de relevancia sanitaria. Destacan la importancia de la realización de notificación sistemática de casos por parte de todos los miembros de la comunidad.
El empleo cada vez más extendido de medicamentos difundidos por los medios de comunicación representa un peligro que puede llegar a provocar graves consecuencias como la discapacidad hasta, incluso, en casos extremos, la muerte. Así lo indicó la doctora Caterina Milone, especialista en farmacoepidemiología, quien dio una charla en la Universidad donde desarrolló el concepto de farmacovigilancia, que implica el seguimiento de los posibles efectos adversos de los medicamentos.
03 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...