La propuesta se da en el marco de los programas “Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios” y “Maestría en Tecnologías Ambientales”, desde el 19 al 30/8
Inscripciones abiertas para el Curso de Posgrado: Control de Procesos, inicio 2 de septiembre y está destinado para estudiantes de posgrado
La 13° edición se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en el Instituto. Propondrá conferencias, charlas, entrevistas, instalaciones, actividades de cátedras y conciertos que propiciarán el análisis de la actualidad sonoro musical de la región.
La 13° edición se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en el Instituto. Propondrá conferencias, charlas, entrevistas, instalaciones, actividades de cátedras y conciertos que propiciarán el análisis de la actualidad sonoro musical de la región.
Todo el año | Museo Imaginario
La primera edición de la actividad se llevará a cabo el lunes 12 de agosto en el Auditorio del Campus. Busca integrar capacidades científicas y tecnológicas para la innovación y colaboración en el sector.
Se desarrollaron y se fabricaron en la UNGS modelos de células animal y vegetal y mapas de la Argentina orientados a estudiantes ciegos o con discapacidad visual.
Su aplicación es para el campo de la Medicina. El estudiante de Ingeniería en Electrónica de la UNNE, Gabriel Sosa Capelli, diseña un sistema de bajo costo para obtener este tipo de señales que están asociadas al movimiento. Luego se diseñarán redes neuronales artificiales para su clasificación automática.
Es una herramienta abierta al uso público, con el objetivo de promover el acceso a la información y facilitar conocimientos básicos para el uso de teléfonos celulares. Fue elaborada en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Se puede descargar en versión PDF y tiene previsto incorporar actualizaciones de acuerdo a innovaciones tecnológicas.
Consideradas como desechos agrícolas, las vainas de tres especies de legumbres cultivadas en el Nordeste Argentino son estudiadas como fuentes de ...
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el ...
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...
Un equipo de científicas y científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires entrena una inteligencia artificial para que analice imágenes de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X