Investigadores diseñan un Prototipo de local sanitario cuya instalación puede hacerse en lugares donde es imposible que haya un baño común. Así, personas que no tienen acceso a uno de ellos podrían contar con un dispositivo con todos los requisitos de sanidad necesarios a un costo razonable.
Cómo es posible adecuar la economía a los tiempos de la pandemia. Hay una idea que late, cual amenaza velada, en el año económico argentino: el botón rojo. Pero, ¿qué significa esa metáfora? ¿Se puede simplemente “parar” la economía? Al parecer el capitalismo y el botón rojo se llevarían mal, muy mal.
Un grupo de especialistas de UFLO Universidad analiza este nuevo tipo societario, que tiene como objetivo facilitar la regularización de proyectos emprendedores, a partir de un capital inicial mínimo. Sin embargo, un proyecto de ley pretende dejar sin efecto su trámite de constitución online, pilar de esta iniciativa.
La Organización Mundial de la Salud manifestó su preocupación por el aumento de los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual y las enfermedades ginecológicas durante la pandemia de COVID-19. Mariela Cabral, médica ginecóloga, realiza una serie de recomendaciones para el cuidado de la salud en las mujeres, un derecho considerado como esencial en el sistema de salud y que debe ser garantizado.
El proyecto interdisciplinario del denominado “Grupo COVID-Exactas” se encuentra en la etapa de ensayos preclínicos. Está basado en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de inmunidad protectora y anticuerpos específicos para bloquear la entrada del SARS-CoV-2 a las células blanco del organismo. El desarrollo apunta a fortalecer el sistema sanitario nacional.
El grupo de Investigación en “memoria colectiva” de la Universidad de Belgrano, dirigido por el doctor Felipe Muller y con la participación del magíster Federico Bermejo, trabaja en la memoria colectiva del pasado reciente argentino, con énfasis en los eventos del golpe de Estado de 1976 y la crisis económica, política y social de 2001.
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...