Neurobiólogo estadounidense de la Universidad Stanford. Investigó la interacción entre las neuronas y las células gliales en el sistema nervioso.
El Grupo de Desarrollo Cannábico de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevará adelante una prueba piloto en el Valle Traslasierra con tres variedades de Cannabis. Trabajarán en el fitomejoramiento y la posterior inscripción de variedades genéticas de Cannabis sativa L., para uso industrial.
Una investigadora de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrolla un protocolo de identificación de cristales en líquidos sinoviales. El objetivo es llegar al diagnóstico certero de una enfermedad reumática que es comúnmente subdiagnosticada a causa de la falta de metodologías para su detección.
El estudio, de especialistas del CONICET y publicado en eLife, abre caminos para mejorar la comprensión de la impulsividad, comportamiento característico de las adicciones y otros trastornos. Por la relevancia de los resultados, la primera autora, María Cecilia Martínez, ganó el prestigioso Premio Ben Barres.
Investigadores de la UNC junto al Colegio de Psicólogos de Córdoba y el Club Atlético Belgrano delinearon un programa para reconocer e intervenir en las condiciones de las prácticas violentas en el fútbol. Los momentos de ingreso y egreso a la cancha fueron percibidos como los más susceptibles de generar violencia y la Policía fue el actor más identificado con los procedimientos violentos.
Para la elaboración de este novedoso producto también utilizarán gránulos de kéfir. Se trata de uno de los proyectos de investigación de universidades que conforman el Consorcio CONUSUR y que son financiados por la Provincia de Buenos Aires.
Investigadores trabajan en la determinación de las concentraciones seguras para preservar la efectividad de los insecticidas utilizados en los bañaderos de ganado. Los resultados constituirán una herramienta para evitar generar poblaciones de garrapatas resistentes y darán respuesta a una demanda de productores ganaderos.
Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. Científicos de Exactas trabajan para crear ...
Investigadoras de la UNT comprobaron científicamente el potencial medicinal de la yerba del pajarito o corpo que puede encontrarse en distintas ...
La estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Sol Paula Russeau, buscará demostrar el impacto hidrológico de este tipo de cubiertas para ...
Las herramientas gratuitas de inteligencia artificial se están expandiendo a la velocidad de la web. El uso crítico y una planificación cuidadosa son ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X