Conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas. Esto permitirá que las señas de palabras o expresiones propias de la ciencia puedan utilizarse en todos los niveles educativos.
Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz. Entre las finalidades se destacan paliar el estrés hídrico y mejorar el crecimiento de la planta.
A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.
La mayoría de estos desechos terminan en rellenos sanitarios, en basurales a cielo abierto o son incinerados. El propósito de la investigación es realizar un diagnóstico y elaborar propuestas de lineamientos de gestión y de normativa para cada una de las corrientes de residuos.
Hasta el 28 de junio se podrán inscribir para participar en 16 programas coordinados por la Secretaría de Extensión de la UNC. Las ayudantías acreditan para Compromiso Social Estudiantil.
La ciudad tendrá su encuentro del libro 2024 hasta el 15 de este mes. Actividad organizada por UNL, ERA y AMSAFE Rafaela.
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X