Colección de información organizada en un sistema de archivos electrónico. A partir de un programa de computadora, se puede seleccionar un fragmento de datos de la colección.
El Comité Internacional de Pesas y Medidas busca redefinir la célebre unidad de medida e intenta determinar un nuevo patrón reproducible. Un argentino participa de este proyecto.
El objetivo principal es fortalecer la formación en DD.HH y su propagación en Argentina y países del entorno, a través de la creación de una infraestructura educativa de posgrado.
Estudiantes de la Facultad de Psicología aprovecharon las ganas de jugar al fútbol de los adolescentes de Villa Costa Canal, para hacer de la práctica deportiva un espacio que fomente relaciones basadas en la cooperación, el compañerismo y el trabajo en equipo.
La provincia de La Pampa posee varios yacimientos de rocas que conservan rastros de vida mucho antes de la llegada del hombre. Insectos, aves, peces, mamíferos de gran porte, diversa vegetación y hasta un gigantesco lago, convivieron en entornos que hoy son ocupados en su mayoría por el desierto.
El conocimiento abriría una puerta a la industria alfajorera, limitada a la hora de exportar por el corto período de aptitud de la golosina. En la actualidad, los alfajores tienen una vida útil de 60 a 90 días.
Según un trabajo realizado por investigadores de la UNLaM, el 52% de los matanceros declaró sentirse “muy” inseguro al salir de su casa, y el 39% afirmó que, de un año a esta parte, fue víctima de algún delincuente. Por otro lado, autoridades policiales y foros vecinales coincidieron en que los índices mejoraron en los últimos meses. El análisis de sociólogos y especialistas en criminología.
Desde hace un año, investigadores de la UNL y del Conicet vienen probando un nuevo tratamiento en animales enfermos con singular éxito: en menos de 15 días hicieron desaparecer quistes que retrasan la aparición del celo.
Un equipo interdisciplinario de investigación, integrado por más de 30 personas y dirigido por el licenciado Héctor Zaixso, culminó el subproyecto de estudio de línea de base de la Bahía San Julián.
A través del Observatorio Sociocultural de la Defensa, investigadores de la UNQ estudian el quehacer profesional de militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Con un enfoque etnográfico, se sumergen en los contextos cotidianos de la profesión. La iniciativa apunta a comprender las condiciones materiales y las perspectivas depositadas en la actividad.
En Argentina los festejos patrios se presentan como eventos inmutables, con sentidos cerrados anclados en otro tiempo. Especialistas de la UNC ponen en discusión esta mirada y plantean la posibilidad de resignificar esas fechas.
Un grupo de antropólogos, politólogos y psicólogos hizo un estudio sobre la situación laboral de los jóvenes. Una de las conclusiones fue que, debido a las escasas posibilidades de independencia económica, en la actualidad el acceso al mundo adulto resulta cada vez más difícil.
13 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
11 JUL | Yo, dragón" en el Ciclo Viernes de Escénicas link
11 JUL | Curso sobre gestión de compras y abastecimiento en empresas-UNLu. link
11 JUL | Continúa abierta la convocatoria para Foro Abierto Letras-UNL. link
11 JUL | Curso de posgrado “La perspectiva de género y diversidad en la Universidad”-UNLu. link
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó ...
Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones. Aplican algoritmos de aprendizaje automático en el ...