Hacia fines del siglo XX, el psicólogo cognitivo, Howard Gardner, cuestionó la noción de ‘inteligencia’ vigente hasta ese momento e introduce la teoría de las ‘inteligencias múltiples’. Identifica la inteligencia lingüística, la lógico matemática, la musical, la corporal cinestésica, la espacial, la interpersonal, la intrapersonal y la naturalista. Podemos, entonces, preguntarnos cuáles de estas inteligencias son las más valoradas a la hora de seleccionar o promocionar a profesionales de relaciones públicas en las empresas.
Entrevista al vulcanólogo Alberto Caselli, director del Laboratorio de Estudio y Seguimiento de volcanes Activos (LESVA) de la Universidad Nacional de Río Negro, ante el sismo registrado este año en Copahue, provincia de Neuquén.
Un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR hizo un relevamiento de prácticas de prevención de cáncer de piel teniendo en cuenta los conocimientos, percepciones y actitudes de la población.
La Universidad aprobó el Protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género, un paso más en la igualdad de derechos y un puente al desafío de atender una problemática cada vez más presente en la agenda pública. Se suma a las primeras diez instituciones universitarias que cuentan con un protocolo para atender a estos casos.
La Universidad Nacional de Río Negro, en conjunto con la empresa Nahuel S.A., trabaja en la producción de suplementos dietarios y alimentos funcionales a partir de cultivos regionales en la Norpatagonia. En la siguiente entrevista, el secretario de Investigación de la Sede Atlántica Daniel Barrio explica de qué se trata este proyecto y cuáles son los posibles beneficios para la salud y la economía regional.
Investigadoras de la UNR analizaron la relación de las mujeres y la política en diferentes momentos de la historia argentina del siglo XX y publicaron un libro sobre la temática.
El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2017", que impulsa la Facultad de artes, y cuenta con una beca de investigación del Instituto Nacional del Teatro para el bienio 2017/2018. Es una propuesta que revisa las ideas de lo transdisciplinar, ese espacio cruzado por diferentes modos de hacer, de ver y de reflexionar.
Si se revisan los documentos, las fotos, las crónicas de época de la Reforma Universitaria de 1918, punta de lanza de la democratización de la universidad, una primera conclusión salta a la vista: en la historia de la gesta, epicentro de un movimiento de escala continental, no aparece una sola voz, un solo rostro, una sola firma de mujer.
Enmarcado dentro de la teoría de las representaciones sociales, un estudio de la Universidad de Flores sobre estudiantes secundarios demuestra que en ese sector la política se piensa negativamente porque se la vincularía a formas de participación convencionales.
Una investigación desmitifica la figura del terapeuta capaz de atender cualquier caso y echa luz sobre las causas por las cuales puede abstenerse. Abusos, torturas, discapacidad, manipulación y hasta falta de aseo son algunos de los tópicos que determinan esta incompatibilidad.
10 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
10 JUL | 2º Festival de dobles cañas y música de cámara-UNA. link
10 JUL | Jornadas de Estudios ibsenianos-UNA. link
10 JUL | Concierto "Alejandro Fernández y Estanislao Anchorena, piano y saxo"-UNA. link
10 JUL | Exposición "El perro y los acróbatas en el planeta Marte"-UNA. link
10 JUL | Convocatoria- Apertura de proceso de "Habitar la Memoria… ejercicios para no olvidar"-UNA. link
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...