A cuarenta y seis años del golpe cívico-militar del ‘76, la UNLa recibió como donación la obra/instalación “La Máquina de Desaparecer” (2021), propiedad intelectual del fotoperiodista Eduardo Longoni. La obra implica un Ford Falcon verde ploteado, con la fotografía de Vista al frente (1981), una de las imágenes icónicas que Longoni tomó en la última dictadura.
jueves 26/5 de 18:30 a 20:00 / Gratis
Un equipo de investigadores de UFLO Universidad relevó los procesos de formación docente en tres institutos bonaerenses entre los años 1979 y 1983. Los especialistas analizan las visiones de la educación física y las concepciones de infancias en el marco de la formación docente durante el gobierno de facto.
Un trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas malas por la justicia colonial, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La investigación analiza los bienes culturales de esa época –actas de escribanías, libros jurídicos y expedientes judiciales– para reconstruir una dinámica que las procesaba, las condenaba y las encarcelaba por ser malas madres, malas esposas, seducir a sus padres que las violaban, o convivir con sus parejas sin haber contraído matrimonio.
El plazo de presentación es hasta el 16 de abril del 2022.
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X