Ciudad ubicada en el centro-este argentino, en la provincia de Santa Fe. Es la tercera más populosa del país además de ser la ciudad no capital nacional ni de provincia más poblada de Argentina y la de mayor densidad poblacional del país.
Facundo Corvalán, psicólogo y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, explicó qué es, cómo se origina, y de qué manera podemos detectar la ansiedad para poder trabajarla. Esta afección constituye la segunda causa más discapacitante en América Latina.
Matías Apa es docente en la cátedra Salud Pública de Ciencias Veterinarias de la UNR, que atiende y estudia cuestiones vinculadas con las problemáticas de salud en la interfaz entre humanos y animales en un ambiente determinado. En diálogo con Argentina Investiga, el especialista precisó qué especie de Aedes puede funcionar como portadora, de qué forma se reproducen y cuál es su esperanza de vida.
Especialistas del Instituto de Investigaciones Sociales de Entre Ríos llevan adelante un proyecto para proteger los bienes culturales de la provincia. Analizar leyes, visitar los territorios e interactuar con actores culturales fueron algunos de los ejes del trabajo.
El psicoanalista y docente Ángel Fernández analizó las razones por las que el acoso escolar se reproduce y subrayó que todos y todas somos potencialmente víctimas y victimarios. El especialista remarcó que se trata de una situación que viene asociada a la violencia estructural de nuestra sociedad y al maltrato entre los seres.
En el libro “Historias de la Chicago Argentina. Rosario, Imaginarios y Sociedad 1850-1950”, ocho historiadores de la UNR abordan diversos aspectos de Rosario desde su surgimiento como ciudad, la sociedad y los imaginarios de la comparación con la ciudad de Chicago.
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X