Extensa planicie de la ecorregión del Monte en el centro-oeste de La Rioja (Argentina). Este estudio proporciona un inventario exhaustivo de la diversidad de plantas vasculares que crecen espontáneamente en el valle.
Centrada en reflejar y difundir parte de la riqueza nativa, la artista visual Cecilia Mena capta imágenes para que la gente vea el medioambiente desde una perspectiva que contemple su protección. Con su cámara de fotos alerta sobre el grave impacto del ser humano en la naturaleza.
Científicos de la UNSL y del INTEQUI estudian la metabolización de colorantes textiles a través de raíces transformadas a Brassica napus (especie de planta cultivada) para dilucidar su mecanismo de fitorremediación, a escala de laboratorio.
Investigadores de las Universidades Nacionales Arturo Jauretche y Hurlingham llevan adelante una propuesta que busca mejorar los procesos productivos de los agricultores de la zona que comprende el conurbano sur, las zonas rurales de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, para favorecer su inserción en las cadenas de comercialización en condiciones de mayor justicia y equidad.
Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito evaluaron el efecto de la alimentación de conejos de engorde con dietas en las que se incluyeron residuos agroindustriales. Los resultados son concluyentes y ahora estudian la calidad de la carne de conejo para consumo humano.
26 y 27 de septiembre 2022 de 9:00 a 12:00 hs.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC demostró que los bordes vegetados que se emplean en la agricultura ecológica resultan claves para la conservación de una amplia variedad de aves silvestres en los ecosistemas agrícolas.
Investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito analizan las causas y las consecuencias para el ecosistema del abandono de tierras productivas en el Valle Central en la provincia de La Rioja.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, indican que respetar el tiempo biológico del ...
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...
Especialistas del Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la Universidad Nacional de Río Cuarto están ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollan un prototipo de gasificador de alto rendimiento para la generación de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X