Universidad Nacional de Tres de Febrero - Secretaría Académica
27 de Noviembre de 2008 |
La Universidad frente al espejo
Docentes estudian prácticas de evaluación en los alumnos universitarios para formar capacitadores competentes. El proyecto indaga en variables pedagógicas, didácticas e institucionales.

La situación áulica, uno de los ítems de la evaluación.
María Luján Bertella, licenciada en Ciencias de la Educación, dirige un relevamiento de las prácticas evaluativas de los alumnos universitarios. La importancia del trabajo reside en que los futuros profesionales capacitarán a otros docentes sobre criterios evaluativos, una cuestión que determina el éxito y el fracaso escolar.
> Leer también: Brovetto: “El estudiante tiene que llegar a la Universidad por el placer de conocer”.
La propuesta es indagar en las variables pedagógicas, didácticas e institucionales que inciden en los criterios de evaluación, como por ejemplo: las representaciones de alumnos y docentes acerca de las prácticas de examen en las diferentes cátedras, los instrumentos que se utilizan y los criterios aplicados en cada materia. Básicamente, la relación entre la evaluación del proceso y la evaluación final.
> Leer también: Aplicación para celulares y tabletas con información universitaria.
En 2007 se desarrollaron las pruebas de los dispositivos diseñados, para este año poder llevar a cabo el primer análisis de los datos. Este trabajo es de suma importancia, ya que la evaluación es considerada como una dimensión que atraviesa todo el proceso y condiciona la producción y los resultados.