




La Universidad Nacional del Litoral invita a la nueva edición de la Semana del Cine Santafesino. Será del jueves 26 de septiembre al jueves 3 de octubre en las pantallas del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150) y el Cine América (25 de Mayo 3075).
La propuesta se enmarca en la conmemoración del Día del Cine Santafesino que se celebra cada 27 de septiembre. Efeméride
aprobada por el Concejo Municipal de la ciudad para valorar la vida y obra de Juan Carlos Arch y Fernando Birri.
La programación de cine independiente, incluye material fílmico recuperado, animaciones, estrenos recientes y audiovisuales de estudiantes y egresados de cine. Esta edición contará además con una nueva sección dedicada a videoclips y las jornadas del Encuentro de Cine Documental que cada año convoca la UNL. Se presentará una "Retrospectiva del cineasta Raúl Beceyro" en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA y la participación especial de Fernando Martín Peña, entre otras actividades.
Entrada general: $1.000 pesos para las funciones en Cine América.
Entrada general sin cargo: para las funciones en el Foro Cultural.
La programación completa se puede descargar desde este enlace: https://www.unl.edu.ar/agendacultural/wp-content/uploads/sites/53/2020/06/Semana-del-Cine-2024_programaci%C3%B3n_cd.pdf
Más información:https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/arranca_la_semana_del_cine_santafesino_2024
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/arranca_la_semana_del_cine_santafesino_2024
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X