




La UNL invita a la muestra “1° Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios. Córdoba 1918”la misma puede visitarse en el Museo Histórico de la UNL. La exposición recupera memorias estudiantiles y destaca la participación de jóvenes del Litoral en el Congreso Universitario de 1918, clave para la creación de la Universidad Nacional del Litoral y la proyección del movimiento reformista.
“Memorias de la Reforma: el Litoral en el Congreso del \'18” recupera memorias estudiantiles y reflexiona sobre la incidencia que tuvo la Reforma dentro y fuera de la universidad. Exhibe e interpreta seis colecciones formadas por documentación perteneciente a los estudiantes del litoral que lucharon, desde el principio, por la creación de nuestra universidad y su comprometida participación en el Congreso del ´18 cuyo tema convocante fue la “Organización y orientación que deben tener las universidades argentinas en la época actual. Proyecto de una ley universitaria”. La misma se enmarca en las propuestas programadas por el Museo Histórico con motivo de los 107 años de la Reforma Universitaria y los 106 años de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.
El Congreso se reunió en Córdoba desde el 20 al 31 de julio de 1918, convocado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) en apoyo a la lucha de los estudiantes cordobeses. Participaron las delegaciones que integraban la FUA: Córdoba, Buenos Aires, La Plata (Universidades Nacionales) las del Litoral y Tucumán (Universidades Provinciales), con sesenta delegados, diez delegados titulares y dos suplentes por delegación.
Mas info:https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php$1act=showEvento&id=36593
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php$2act=showEvento&id=36593
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X