




La UNL informa que finaliza el XV Ciclo de Cine y Filosofía en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). En esta oportunidad, la película a proyectar será "Lazzaro Felice" de Alice Rorhwacher (Italia, Suiza, Francia, Alemania, 2018, 128m.). Será el miércoles 2 de julio a las 20:15. La moderación estará a cargo de Manuel Berrón.
Con esta propuesta se busca consolidar un espacio de problematización acerca de los diferentes vínculos que es posible establecer entre la reflexión filosófica y la producción cinematográfica.
Sinopsis
Lazzaro, un joven campesino de excepcional bondad, vive en La Inviolata, una aldea que ha permanecido alejada del mundo y es controlada por la marquesa Alfonsina de Luna. Allí, la vida de los campesinos no ha cambiado nunca; son explotados, y ellos, a su vez, abusan de la bondad de Lazzaro. Un verano, se hace amigo de Tancredi, el hijo de la Marquesa. Entre ellos surge una amistad tan preciosa que hará viajar a Lazzaro a través del tiempo y le llevará a conocer el mundo moderno.
Entradas:
La entrada general tiene un valor de 2000 pesos, mientras que los estudiantes podrán ingresar de forma gratuita. Lo recaudado será destinado a la compra de libros y materiales para las Bibliotecas de la UNL, sumando así una dimensión solidaria al encuentro entre el cine y el pensamiento.
Mas info:https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=36595
Consideradas como desechos agrícolas, las vainas de tres especies de legumbres cultivadas en el Nordeste Argentino son estudiadas como fuentes de ...
Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el ...
La agricultura es una de las actividades económicas más importantes en la Argentina, principalmente por su aporte al Producto Bruto Interno. Desde la ...
Un equipo de científicas y científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires entrena una inteligencia artificial para que analice imágenes de ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X