




La UNLu informa que que hasta el 26 de julio estará abierta la inscripción a una cohorte de la Carrera Especialización en Matemática Aplicada, aprobada por Resolución del Consejo Superior de la UNLu Nº 269/2025.
El período de cursada presencial será del 7 de agosto al 6 de diciembre de 2025. Correos de contacto para consultas: infoposgrado@unlu.edu.ar / albertoformica@gmail.com
Condiciones de Ingreso:
Poseer título de nivel de educación superior correspondiente a una carrera de no menos de cuatro años de duración dictada por Instituciones Universitarias del país o del exterior, que otorguen títulos reconocidos de acuerdo con las normativas vigentes, en disciplinas vinculadas con la temática.
Poseer título oficial de carreras de nivel superior no universitario, de cuatro (4) años de duración como mínimo, y que cumplan con los requisitos que determine la Comisión Académica de la Carrera o la Autoridad equivalente con el fin de comprobar que su formación y trayectoria resulte compatible con las exigencias de la Especialización.
En todos los casos, la Comisión Académica de la Carrera deberá autorizar la inscripción del aspirante. De acuerdo a los antecedentes del/la candidato/a, tanto en términos de su formación académica como su desarrollo científico y profesional, y a efectos de cumplir con el requisito de conocimientos en las áreas disciplinares Álgebra y Análisis Matemático, la Comisión Académica podrá indicar que los aspirantes deban realizar obligatoriamente los cursos extracurriculares ofrecidos por la Carrera sobre Complementos de Álgebra y Complementos de Análisis Matemático.
Duración:
Un año y medio, con régimen semestral. Director: Dr. Alberto Formica. Destinatarios específicos: Jefaturas, graduados, colegios de profesionales, etc.
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X