




La UNGS informa que el jueves 19 de junio se realizará la V Jornada de discusión sobre los estudios del trabajo en la región norte y noroeste del Conurbano Bonaerense (Pre-ASET), organizada por la UNGS, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), la Universidad Nacional de Moreno (UNM) y la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET).
El tema de esta edición será: "Rupturas y persistencias en el trabajo: espacio productivo y reproductivo, regulaciones y procesos en un contexto de ajuste y flexibilización”. Participarán investigadores e investigadoras, graduados, graduadas y estudiantes e integrantes de organizaciones sociales de la sociedad civil.
Desde las 14, comenzarán las presentaciones de trabajos en torno a los ejes temáticos: sindicatos, organizaciones socio-laborales y feminismos; heterogeneidades del trabajo, desigualdades y precariedades; políticas socio-laborales, derechos y regulaciones del trabajo; migraciones, el mundo del trabajo, vida política y social; y mercado de trabajo, empresas y formación profesional.
A las 17, se realizará el panel de cierre, que será abierto por el vicerrector Germán Pinazo. Expondrán Nora Goren (investigadora de UNPAZ); Diego Rusansky (director provincial de Estadísticas y Censos de Buenos Aires); Paula Rey Fortes (secretaria de Cultura y Capacitación de FOETRA); y Luis Raffaghelli (exjuez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, docente de UNPAZ).
La Jornada es organizada por los Institutos de Ciencias y del Conurbano, ambos de la UNGS, por el Instituto de Estudios Sociales en Contexto de Desigualdades (IESCODE - UNPAZ) y por la Carrera de Relaciones del Trabajo (UNM).
Formulario de inscripción para participantes:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfst7O_YSYmIZvTc9zZAp6FuqH_dOf_gH3sBSGUNDFWAqrmJA/viewform
Mas info: jornadaspreasetnno@gmail.com
https://www.ungs.edu.ar/evento/v-jornada-de-discusion-sobre-los-estudios-del-trabajo
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X