




La Universidad del Cine, junto a la Cátedra de Dirección de Fotografía y Cámara Cinematográfica, invitan al encuentro con José Luis García (DF), Lucila Kesselman (DF) y Florencia Labat (DF), el miércoles 18 de junio a las 19.00 en la Sala de Cine de la universidad.
En la charla se compartirán sus distintas experiencias, desde la investigación hasta la corrección de color final, repasando el tratamiento fotográfico del largometraje documental "María Soledad, el fin del silencio", dirigido por Lorena Muñoz y producido por Red Creek/Argentina para Netflix Internacional.
José Luis García es director de fotografía y director de numerosos cortos publicitarios, videoclips y largometrajes (Cándido López, los campos de batalla (2005), La Chica del Sur (2012) y Fuck You! (2024)). Director de fotografía de Maria Soledad, el fin del silencio (2024).
Lucila Kesselman es colorista y montajista. Miembro de la AAC (Asociación Argentina de Coloristas). Trabajó en diversas piezas audiovisuales, entre ellas María Soledad, el fin del silencio (2024).
Florencia Labat es directora de fotografía y realizadora por la ENERC y la ECAM. Trabaja en cine en el área de cámara, tanto en digital como en formato fílmico 16mm. En “María Soledad: El fin del silencio” se desempeñó como DIT.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta completar el espacio de la sala.
Mas info:https://www.ucine.edu.ar/actividades/encuentros-con-la-industria-etica-en-el-tratamiento-fotografico-de-un-crimen
El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una ...
Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento ...
Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene ...
Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X