Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

27 de Marzo de 2024 | 1 ′ 52 ′′

“Queda la poesía”, una serie sobre la resistencia cultural-UNR.

Miniserie documental

La Universidad Nacional de Rosario informa que se podrá ver por Unicanal la miniserie documental que explora los últimos 40 años de democracia a través de diversas disciplinas artísticas, resaltando la rebeldía del arte y su relevancia en tiempos de adversidad, la misma se podrá ver en cinco capítulos

El domingo 24 de marzo, a 48 años del último golpe cívico militar, podrá verse el primer capítulo “Quedan los escritores”, donde se escucharán las voces de los poetas Beatriz Vignoli, Alicia Salinas, Eduardo D´anna y Rafael Ielpi.

El domingo 31 de marzo, será el turno de “Quedan los dibujantes”, dondeFlor Balestra, dibujante y productora rosarina, Carlos Barocelli, acuarelista e historietista, Max Cachimba, autor de historietas y Eduardo Risso, narrador de historietas, contarán sus vivencias.

El domingo 7 de abril se emitirá el capítulo “Quedan los músicos” con entrevistas a Jorge Cánepa, Flor Croci, Myriam Cubelos y Ezequiel “Choza” Salanitro.

El domingo 14 de abril, se verá el capítulo “Quedan los actores” con entrevistas a Mirko Buchín, Gerardo Dayub, Liliana Gioia y Bárbara Peters.

El último capítulo, que se estrenará el domingo 21 de abril, será “Quedan los artistas visuales” donde participan el pintor y muralista Jorge Molina, el artista plástico y fotógrafo Norberto Puzzolo, la artista visual Mabel Temporelli, y la muralista Camila Guerra, conocida como “China del Río”.

La serie cuenta con la dirección de Héctor Molina, música original de Iván Tarabelli, la producción de Belén Bertero y Julián López, montaje de Mario Armas y Francisco Zini, arte de Fabián Gallego, post producción de Lucio Garcia y las cámaras de Camilo Postiglione y Dana Tameron.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Bioimpresión 3D para heridas crónicas
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
“En la inteligencia artificial hubo una revolución”
Estudian las posibles parasitosis que se transmiten en plazas públicas
Cursos y talleres para 2024-UNT.
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X